CMS es las sigla de Content Management System, o lo que viene a ser un gestor de contenido web. Un CMS es un programa desarrollado para que cualquier usuario pueda administrar y gestionar contenidos de una web con facilidad y sin conocimientos de programación Web.
Has pensado de crear tu página web para tu actividad, para tu negocio, para empezar a vender tus productos, pero te ¿ha asustado el idea de poder gestionar tu mismo el insertar nuevos productos, u gestionar tus páginas web si pedir cada vez a alguien que lo haga per ti?
A veces solamente para hacer un cambio a una descripción de un productos «alguien» puede tardar 2 días. Si tienes un negocio online esto no puede ser.
Hoy en día este ya no es un problema. Se pueden crear sitios con gestor de contenido web que están desarrollados para los usuarios.
WordPress el mejor gestor de contenido web
WordPress es hoy en día es el gestor de contenido web más utilizado para crear sitios web. El motivo principal está en el echo que es muy sencillo su desarrollo pero sobretodo es sencillo su aprendizaje para el usuario. Está pensado para que el usuario pueda sin ningún problema gestionar sus contenidos (desde el texto a las imagenes,páginas, entradas de blog o productos).
Las ventajas de las webs dinámicas
- Control total sobre la administración de contenidos (texto, imágenes, etc…)
- Reducción de costos de mantenimiento.
- Facilitan tener al día la información.
- El proceso de actualización es bastante sencillo, sin necesidad de entrar en el servidor.
- Gran número de funcionalidades que se pueden añadir en un tiempo bastante rápido.
- Los autores de contenido no requieren conocimientos técnicos.
Porqué es mejor crear un tema WordPress a medida
Hoy en día hay muchas páginas web que venden temas para WordPress, para crear cualquier tipología de sitio web. Para un despacho de abogados como para una tienda de ropa o un hotel. Obviamente estos temas de pago están pensado para alcanzar cualquier tipo de tipologia de web. Son temas que a veces llegan muchisimas paginas que tu en tu web no necesitas, con efectos que a veces están creados con códigos javascript no optimizado y sobretodo que no hace falta insertar en tu página web. Obviamente cada vez que cargamos una página de uno de estos temas, el código qué carga detrás es muchismo y ralentiza bastante la carga de la web.
Maquetación plantilla wordpress
Este proceso es es lo que empieza despues de haber acabado con la analisi, la planificación y el diseño de la página web. En esta fase se escribe el código HTML, CSS y JavaScript para poder «vestir» el contenido de la web, darle un aspecto bonito, añadirle funcionalidades y efectos al contenido. La maquetación web wordpress ademas de tener en cuante los aspecto de usabilidad y respetar algunos factores importantes en cada web (como la velocidad de carga de la web) tiene una dificultad más, el diseño de los bloques preconfigurados de WordPress.
Actualización del tema
También hay que tener en cuenta las plantillas de pago tienen un soporte y las actualizaciones están incluidas los primeros meses, luego cada por cada nueva version de WordPress hay actualizaciones del tema que hay que hacer (y pagar obviamente). Ademas las empresas que desarrollan los temas a veces dejan de mantener el tema, entonces no hay actualizaciones posibles para nuestra web.
¿Para el SEO que es lo mejor?
Para Google (y para el SEO) es muy importante que las páginas web sean rápida en cargar contenido y optimizada en el código. Por eso lo que hago es diseñar y desarrollar desde cero la plantilla WordPress (+ WooCommerce), intentando optimizar cada aspecto de la web. Por eso mis plantillas también están bien posicionadas en Google.
La inversión para el cliente no es tan diferente que comprar una plantilla y personalizar todas las páginas (y los ajustes) que necesitan en su web, y te aseguro que el resultado final son dos cosas totalmente diferentes en términos de optimización y posicionamiento en Google.